¿Cuál es la mejor prótesis de pecho?

prótesis de pecho
Ya os hemos hablado en nuestro blog de las características principales del aumento de pecho, y vimos que hay diferentes tipos de implantes mamarios y en este artículo te vamos a explicar algunos de sus tipos, sus diferencias, y qué tipo de prótesis de pecho puede ser mejor para ti. Lo primero que hay que conocer es que hay varios tipos de prótesis y se clasifican según:
  • El relleno
  • La forma
  • La superficie
Vamos a ver cada una con más detalle.

Prótesis mamarias según el relleno

El relleno de los implantes mamarios se clasifica en dos tipos:

  • Implantes de gel de silicona: Son los más utilizados y son suaves y aportan una apariencia natural. Tienen un gel de alta cohesividad lo que permite que sean más densos y por lo tanto mantienen mejor su forma. Además ante posibles accidentes la densidad del gel hace que no se expanda o derrame.
  • Implantes de solución salina: Son un tipo de implantes que ya se utilizan poco en favor de los de silicona ya que su apariencia es menos natural. En caso de rotura o fuga el cuerpo absorbería de manera natural la solución salina.

Prótesis mamarias según la forma

A la hora de clasificar a las prótesis según la forma existen los siguientes tipos:

  • Forma anatómica (forma de gota de agua): Imitan un pecho de manera más natural y tienen mayor volumen en la parte inferior del pecho, lo que hace que tenga una apariencia más natural.
  • Forma redonda: Aumentan el tamaño de la mama en su totalidad, dando más volumen al escote. Este tipo de prótesis son una de las más utilizadas.

Prótesis mamarias según la superficie

Según la superficie del implante los podemos clasificar también en dos tipos:
  • Prótesis lisas: Son las más utilizadas y recomendadas. Al ser de superficie lisa se adhieren menos a los tejidos que las rodean. Además son más blandas y tienen menor riesgo de ondulación.
  • Prótesis texturizadas o rugosas: Debido a la característica principal de su tipo de superficie se adhieren mejor a los tejidos que las rodean. Sin embargo se encuentran en entredicho por una posible asociación al linfoma anaplásico de células grandes. Es por ello para prevenir esto las prótesis lisas son las que se utilizan hoy en día.
Como hemos visto, hay múltiples tipologías de prótesis mamarias, cada una con sus ventajas y desventajas, sin embargo no podemos decir que existe la mejor prótesis, si no que para cada persona, según sus características físicas y en base al estudio y recomendaciones de su cirujano tendrá como mejor opción un tipo de prótesis u otro. El Doctor Gino Zingone es cirujano plástico en Valencia y Denia y te dará el mejor asesoramiento para que elijas la prótesis que mejor se adecúe a ti. Pide tu primera cita gratuita ya mismo desde aquí y consulta también sus trabajos para poder ver la evolución de sus pacientes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *