Si está considerando la posibilidad de colocarse implantes mamarios PIP, es importante que entienda los riesgos asociados a ellos.
Los implantes mamarios PIP se han relacionado con una serie de problemas de salud, como el cáncer y la rotura de los implantes. En algunos casos, los implantes han llegado a reventar dentro del cuerpo de la mujer, causando lesiones graves.
Si está pensando en ponerse implantes mamarios PIP, asegúrese de leer primero este artículo. Es importante que entiendas los riesgos antes de tomar cualquier decisión.
¿Qué son los implantes mamarios PIP?
Los implantes de mama PIP son un tipo de prótesis mamaria. Se hacen de un gel de silicona que se usa en otras industrias, como la fabricación de juguetes sexuales y lentes de contacto.
El problema es que este gel no es apto para ser utilizado en humanos, y los implantes PIP pueden causar graves problemas de salud a las mujeres que los tienen.
¿Por qué se retiraron los implantes mamarios PIP?
Ruptura: Una de las principales razones por las que los implantes mamarios PIP se retiraron del mercado fue porque tenían un alto índice de rotura. De hecho, algunos estudios demostraron que los implantes tenían una tasa de rotura hasta seis veces mayor que otros tipos de implantes mamarios.
Síntomas: Cuando un implante PIP se rompe, es posible que no tenga ningún síntoma. Pero si los tiene, puede experimentar dolor, hinchazón y cambios en la forma o el tamaño del pecho.
Si tienes implantes PIP, es importante que hables con tu médico y que los revises regularmente. Si cree que su implante se ha roto, es importante que acuda al médico de inmediato.
¿Cuáles son los riesgos asociados a los implantes mamarios PIP?
Los implantes mamarios PIP están hechos de un gel de silicona que es más propenso a reventar y causar daño a los tejidos que el gel de silicona de grado médico. Esto puede conducir a infecciones, reacciones alérgicas y cicatrices.
Los implantes mamarios PIP también se han asociado con un mayor riesgo de cáncer de mama. Se ha demostrado que los implantes mamarios PIP son un factor de riesgo para el linfoma anaplásico de células grandes (ALCL), que es un tipo de cáncer de las células inmunes.
Los implantes mamarios PIP también pueden ser más propensos a migrar fuera del sitio del implante, lo que puede causar dolor y molestias. Si esto sucede, puede ser necesario someterse a una cirugía para corregirlo.
¿Qué debe hacer si tiene implantes mamarios PIP?
Si tienes implantes PIP, lo primero que debes hacer es hablar con tu médico. Ellos podrán decirte si necesitas o no que te los quiten.
En general, los implantes PIP deben retirarse si causan dolor o molestias. Además, es importante retirarlos si hay alguna posibilidad de que se rompan.
Aunque el riesgo de rotura es relativamente bajo, es algo que debe tener en cuenta. Si los implantes se rompen, es posible que haya que operarlos para extraerlos. En algunos casos, es posible que también tenga que someterse a una intervención quirúrgica adicional para reparar cualquier daño que se haya producido en el tejido mamario.
¿Cómo puede saber si tiene implantes mamarios PIP?
¿Tiene implantes mamarios PIP? Si tiene implantes mamarios y no está seguro de si son PIP o no, puede ponerse en contacto con la clínica donde se los colocó o el fabricante para averiguarlo. También puede solicitar una copia de su historial médico.
PIP fabricó implantes mamarios con gel de silicona que contenía una sustancia química no autorizada en la UE. Los implantes mamarios PIP se colocaron en al menos 46.000 mujeres en 65 países.
Recursos para mujeres con implantes mamarios PIP
Si tiene implantes mamarios PIP, no está sola. De hecho, se calcula que hay unas 350.000 mujeres en España que los tienen. Sólo el hospital Carlos III de Madrid ha recibido más de 3.000 solicitudes para su retirada y actualmente se han retirado en el 75% de los casos solicitados
Hay algunas cosas que debes saber antes de tomar una decisión sobre tus implantes PIP. En primer lugar, los implantes PIP están hechos de silicona, por lo que no se descomponen en su cuerpo como otros tipos de implantes. Esto significa que no hay riesgo de fugas o rupturas.
En segundo lugar, los implantes PIP se han relacionado con una forma rara de cáncer llamada linfoma anaplásico de células grandes (ALCL). Sin embargo, es importante señalar que se trata de un cáncer muy poco frecuente y que la gran mayoría de las mujeres con implantes PIP nunca lo desarrollarán.
Por último, si decide quitarse los implantes PIP, tendrá que someterse a una cirugía para hacerlo. Se trata de una cirugía importante y no es algo que deba tomarse a la ligera. Cualquier cirugía conlleva riesgos, por lo que tendrá que sopesar esos riesgos frente a los beneficios de la extracción.
Si está pensando en quitarse los implantes PIP, hay algunos recursos que pueden ayudarle a tomar una decisión informada. El primero es el sitio web de la Agencia Española de medicamentos y productos sanitarios, que contiene información sobre los riesgos y beneficios de la extracción de los implantes PIP. El segundo es el sitio web de la Sociedad Española de Cirujanos Plásticos, donde podrá solicitar información sobre como retirar este producto en función de su comunidad autónoma.
Conclusion
Así que ahí lo tienes: algunos de los riesgos que debes conocer si estás considerando los implantes mamarios PIP. Por supuesto, todas las cirugías conllevan riesgos, y siempre debe consultar con su médico para ver si los implantes son adecuados para usted. Pero es importante estar informada antes de tomar cualquier decisión.
Gracias por leer. Esperamos que esto haya sido útil.