Aumento de pecho: resolvemos tus dudas más frecuentes

Aumento de pecho

La mamoplastia es una intervención de cirugía plástica en las mamas o pechos de la mujer que puede servir tanto para aumento de pecho, como para reducción o reconstrucción.

La más común de estas intervenciones es la de aumento de pecho, sin embargo debido a posibles problemas tanto psicológicos como físicos las otras dos pueden ser soluciones apropiadas para diferentes tipos de personas.

En este artículo te explicaremos con más detalles lo relacionado con la cirugía de aumento de pecho y algunos puntos claves que deberías conocer si estás planteándote realizar uno.

¿Qué tamaño elegir?

Es una de las principales dudas y nuestra recomendación es que aunque ya tengas una idea preconcebida te dejes aconsejar por tu cirujano. A veces lo fácil es dejarse llevar por un mayor tamaño pero tu cirujano te aconsejará en base a tu cuerpo el tamaño adecuado para que posteriormente no sufras de dolores de espalda o molestias.

Tipos de implantes mamarios

Lo primero que debes saber es que hay diferentes tipos de implantes que se pueden clasificar según su forma o su contenido. Según la forma pueden ser redondos, anatómicos (similares a una gota de agua) y ergonómicos (que cambian la apariencia según el movimiento de la paciente). 

En cuanto al contenido pueden estar rellenos de gel de silicona (los más comunes) o de solución salina, pero éstos últimos son menos utilizados.

Sensibilidad después de una operación de aumento de pecho

Otro de los temas sobre las que recibimos más dudas es acerca de una posible pérdida de sensibilidad después de la operación. En este caso podemos asegurarte, para tu tranquilidad, que aunque al principio sí que notarás una ligera pérdida de sensibilidad, ésta te volverá por completo pasado un tiempo.

Las cicatrices tras el aumento de pecho

Actualmente y con la evolución y perfeccionamiento de estas cirugías las cicatrices que deja una operación de aumento de mamas son apenas perceptibles con el paso del tiempo. Al tratarse de una operación es normal que deje una cicatriz pero tú misma podrás comprobar que no es fácilmente detectable y solo tú sabrás dónde están.

Dar el pecho después del aumento de mamas

Por último no queremos dejar de contestar a otra de las grandes preguntas que sabemos que tenéis y la respuesta es muy directa: sí. No es incompatible realizarse una operación de aumento de pecho con poder dar de mamar a tu bebé posteriormente. Sí que tendrás que tener en cuenta que si la cirugía se realizó a través de la areola tendrás que tener más cuidado. El Doctor Gino Zingone es cirujano plástico en Valencia y el aumento de pecho es una de sus especialidades. En la siguiente página puedes ver algunos de sus trabajos, con el antes y el después de sus pacientes tras la operación. Y si quieres leer más acerca de otros procedimientos, como la abdominoplastia, no te pierdas nuestro artículo del blog. Si tienes cualquier duda puedes llamar o escribir un email sin compromiso y estará encantado de ayudarte.

2 comentarios en “Aumento de pecho: resolvemos tus dudas más frecuentes”

  1. Pingback: Abdominoplastia: qué es y cuáles son sus beneficios - Dr. Gino Zingone

  2. Pingback: ¿Cuál es la mejor prótesis de pecho? - Dr. Gino Zingone

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *